Ir al contenido principal

Instrucciones para mirar 1. (2/2)

Desde que inició la cuarentena es claro que no avocamos completamente a los medios de comunicación, como la tv y las redes sociales, esto nos llevó a una sobre exposición en donde nos comunicamos constantemente llevando a que todos estemos presentes todo el tiempo sea por foto, por audio o incluso videollamada. En mi caso, ya superé mi limite, ahora en vez de sentirme virtualmente acompañada por mis amigos, me siento abrumada por el exceso de comunicación y el "estar presente" todo el tiempo, que además es difícil cortar por querer ser empática con mi circulo cercano quienes buscan constantemente apaciguar esa ansiedad y sensación de soledad que genera el estar encerrado y no poder ver a otra gente.

Volvieron mis tics nerviosos, no por estar encerrada, no por no ver a otra gente porque por raro que suene no tengo un problema con esas cosas, no me cuesta pero lo que sí me cuesta es no saber qué va a pasar.¿vamos a poder iniciar las clases?¿que va a pasar con mi carrera?¿hasta cuando nos alcanza la plata?¿que pasará con el laburo?¿hasta cuando voy a seguir sin poder contestar nada? La incertidumbre me genera ansiedad y la ansiedad la presento por medio de, aveces uno o aveces múltiples, tics nerviosos como arrancarme la piel de los labios.
Tal vez sea una manera de afrontar la situación, pero hace unas semanas que mi mente salta entre varias teorías conspirativas, las genero, las descarto, las cuestiono, reviso, descarto otra vez, me convenzo de que es una locura, después me acuerdo de que hay mucho que no sabemos y que todo puede ser... Me gustaría quedarme con la versión de que es una pandemia común y corriente y no un experimento que salió mal, o un virus plantado a propósito sea por Estados Unidos o los Aliens, pero no puedo evitar caer en esos pensamientos porque son entretenidos y ridículos aunque también dan un poco de miedo porque sé que nunca voy a saberlo con seguridad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

IMPERMANENCIAS: Entrega Final

       Este trabajo refleja 2 procesos, el cambio de estación y mi lucha por exponer bien una foto. Me gustó tener esto como rutina durante unos meses porque me acostumbré un poco más a la camara y automaticé algunas cosas.       Voy a seguir con este ejercicio porque siento que apela a un punto que tengo que fortalecer mucho que es el de la fotografía y mi encuentro con la cámara.

IMPERMANENCIAS (Abril pt.1)

Para este ejercicio me gustó la idea de registrar el patio de mi casa porque siento que tiene varios factores cambiantes, algunos cambian más en el día a día -como la luz, según cómo esté el clima- y otras cosas tardarán un poco más en cambiar - como el color y cantidad de las hojas.  La idea es sacar aproximadamente una foto por día entre las 15 y las 16 hrs. 10 de Abril 11 de Abril 12 de Abril 14 de Abril 15 de Abril 17 de Abril 18 de Abril

IMPERMANENCIAS (Mayo)

1 de Mayo 2 de Mayo 3 de Mayo 5 de Mayo 7 de Mayo 8 de Mayo 12 de Mayo 15 de Mayo 16 de Mayo 17 de Mayo 19 de Mayo 20 de Mayo 22 de Mayo 25 de Mayo 26 de Mayo 30 de Mayo 31 de Mayo